Blog

Impulso a la minería

El 2013 fue un año con algunos desengaños que obligaron a detener grandes proyectos en ejecución por imponderables que superaron los planes de inversión en la puesta en marcha de yacimientos importantes, pero la gran minería en el país está buscando reanudar su actividad con nuevas expectativas tanto desde el sector privado como del oficial.

Austria trabaja a pleno fabricando monedas de oro

El aumento de la demanda de oro en forma de monedas está provocando una tendencia alcista de producción en las principales Fábricas de moneda del mundo. Tal es el caso de Münze Österreich AG, la Fábrica de Moneda de Austria, ha incrementado su producción de manera exponencial, operando la planta las 24 horas del día.

¿Cuándo volverá el superciclo?

La vicepresidenta y especialista de los mercados de commodities de Scotiabank Group, Patricia Mohr, afirmó que no espera mayores caídas para los próximos meses de las materias primas en general. La llamada “reina de los commodities” señaló que sólo espera un muy leve ajuste en el precio del cobre, hasta los US$3,15.

Tecnologías limpias para Minería

En la provincia de San Luis, una planta de fabricación de paneles fotovoltaicos para la producción de energías limpias recibió la visita de representantes de la Mesa de Sustitución y Homologación Minera (MSHM), del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), técnicos de la Dirección Nacional de Minería y profesionales del organismo geocientífico que depende de la Secretaría de Minería del Ministerio de Planificación Federal.

Más sectores de Chubut piden debate minero

A Edgardo Hompanera, secretario General de ATE Chubut, que lo relaciona con buscar nuevas fuentes de trabajo no dependientes del Estado se le suman el radical Gerardo Bulacios diciendo que: “si la explotación de los recursos naturales depende de nuestra decisión, no hay problema que lo desarrollemos” y también el dasnevista Víctor Cisterna quiensostuvo por su parte que hay que tratar el tema “en serio” y “que no hay que estar cerrado a nada en la actividad del hombre”.

América Latina seguirá creciendo por materias primas

En recientes declaraciones, posteriores a una conferencia organizada por el Ministerio de Economía de Uruguay, el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, aseguró que América Latina seguirá creciendo por demanda de materias primas y que la región «ha sido muy exitosa en la última década, probablemente debido a los recursos naturales y ‘commodities».

Ir a la barra de herramientas