Etiquetado: litio

Bolivia se prepara para exportar baterías de litio en 5 años

El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró el pasado mes de febrero la primera Planta Piloto de Baterías de Ión Litio en Bolivia, con una capacidad de 1.200 amperios horas. Con esto se dio comienzo a la industrialización del litio, que incluye la producción piloto de carbonato de litio, cloruro de potasio y baterías de ión litio, según explicó el ministro de Minería y Metalurgia de Bolivia, Mario Virreira.

El litio mantiene su potencial

El litio concentra hoy muchas expectativas en todo el mundo, y en nuestro país el foco está puesto especialmente en Jujuy, la provincia de mayores recursos y que convertiría a la Argentina en el cuarto proveedor del mundo.

Agregar valor a la industria

Cientos de científicos investigan y trabajan para que el sector alcance cada vez estándares más altos. Muchas mineras encargan trabajos de investigación con el objetivo de mejorar la calidad y agregar valor a la industria.

La mina de litio Olaroz comenzará a producir a mediados de 2014

Hirobumi Kawano, presidente de Japan Oil, Gas y Metal National Corporation (Jogmec), informó al secretario de Minería de Argentina, Jorge Mayoral, que la mina de litio Olaroz, situada en la provincia de Jujuy, entrará en producción comercial en agosto de 2014. «Este es un proyecto de gran envergadura, una vez que comience la producción plena, será equivalente al consumo total de litio actual de Japón», destacó Kawano.

El potencial del litio

Doron Aurbach, el prestigioso científico de la universidad Bar Ilán de Israel, visitó recientemente el salar de Olaroz y el proyecto Sales de Jujuy, convocado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia de Jujuy.

Minería en situación compleja.

Compartimos con ustedes la entrevista realizada a Damián Altgelt, Gerente General de la Cámara de Empresarios Mineros (CAEM), por la edición digital del diario El Tribuno de Jujuy.

Ir a la barra de herramientas