Desarrollarán un protocolo de biomonitoreo de calidad de aire
La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) y la empresa interestadual Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) comenzaron a trabajar de manera conjunta en el proyecto denominado “Desarrollo de un Protocolo Integral de Biomonitoreo de Calidad de Aire para el Complejo Minero Industrial Farallón Negro (CMI-FN)”.
Se determinará la calidad del aire exterior implementando una metodología alternativa como es el biomonitoreo y cotejando los resultados con los estudios realizados por YMAD.
Como parte del diagnóstico geoambiental se toman muestras de agua de los principales cursos de la zona de influencia de la mina, muestras de suelo en las estaciones de biomonitoreo y también fuera del establecimiento, y muestras de residuos en los diques de cola y botaderos.
Sobre la base de estos estudios se elaborará el protocolo integral de monitoreo biológico y geoquímico, que consistirá en una guía de trabajo de campo y de laboratorio para la aplicación en futuras campañas de monitoreo.
A los fines de que YMAD pueda implementar el protocolo, se capacitará al personal de la empresa. Además, habrá charlas informativas destinadas al personal del complejo minero y para los actores clave de localidades cercanas, referidas a calidad ambiental y saneamiento.
Publicado en: elancasti.com.ar el 04/09/2022
Ver nota: https://www.elancasti.com.ar/informacion-general/desarrollaran-un-protocolo-biomonitoreo-calidad-aire-n506263