Viaje al Centro de la Tierra
Casposo, la primera mina de oro y plata a escala industrial de Calingasta, ubicada a 2.400 metros de altura, por primera vez fue visitada por un medio de comunicación que retrató la vida cotidiana en el yacimiento.
Casposo, la primera mina de oro y plata a escala industrial de Calingasta, ubicada a 2.400 metros de altura, por primera vez fue visitada por un medio de comunicación que retrató la vida cotidiana en el yacimiento.
La reserva de San Guillermo ha llegado a ser protagonista de un artículo publicado por la reconocida revista National Geographic, a raíz del trabajo de un grupo de científicos sobre la población de pumas que se está desarrollando en el lugar.
En oportunidad del workshop “Potencial geotérmico de la Cuenca Oriental de Los Andes” organizado por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, a través del Departamento de Geología y la Ruhr-Universität Bochum de Alemania, el Secretario de Ciencia y Técnica de San Juan, Tulio Del Bono, expresó que “el desarrollo de energías limpias y renovables es un paso esencial de cualquier sociedad que piense en el futuro.
Este miércoles 19 de marzo se inaugurará el Estadio Polideportivo Papa Francisco, construido con los fondos fiduciarios de la Mina Gualcamayo y del Proyecto Pascua-Lama.
Luego del “II Encuentro Nacional de Catastro Minero” llevado a cabo en San Juan, las autoridades catastrales de once provincias argentinas se reunieron para consolidar la intención general de informatizar y cargar de manera on-line toda la información minera catastral.
El Ministro de Minería de la Provincia de San Juan, Ing. Felipe Nelson Saavedra recibió a representantes de la empresa MAGNESITA y su subsidiaria en nuestro país (Refractarios Argentinos), comitiva integrada por el Presidente de la compañía, Luis Eduardo Maschio, su Director Gustavo Guerzoni, el Gerente de Geología y Planeamiento Evandro Favaretto dos Santos, el Manager de Seguridad Rogerio de Souza y el Administrador de Negocios, Contador Público Julio Pulisich.
El Parque Nacional San Guillermo, ubicado dentro de la Reserva de Biósfera, en la zona del Llano de los Leones, ya cuenta con el primer equipo de transmisión de imágenes en tiempo real.
Resultaron positivos los datos arrojados por la primera de las dos etapas de exploración del yacimiento geotérmico Despoblados, ubicado a 10 kilómetros de la mina Veladero, en la cordillera sanjuanina.
La apertura de la primera sucursal de la Sociedad de Garantía Recíproca (Puente SGR) en el interior del país, representa la ‘piedra fundacional’ del proyecto para instalar un Banco Minero en San Juan, que según anticipó Federico Tomasevich, presidente de Puente, estará funcionando en el plazo de un año.
Con el objetivo de transparentar la actividad en la Reserva de Biósfera San Guillermo, ubicada en la cordillera iglesiana, el gobierno de San Juan presentó un sitio web desde el que se podrán observar imágenes en vivo y en directo en dos sitios claves.