Yamana con aumento de Recursos Minerales
Yamana Gold Inc anunció otro año con aumento de los recursos minerales, y detalló sus reservas y recursos minerales para el año finalizado el 31 de diciembre de 2013.
Yamana Gold Inc anunció otro año con aumento de los recursos minerales, y detalló sus reservas y recursos minerales para el año finalizado el 31 de diciembre de 2013.
El Intendente de Río Turbio, Matías Mazú, informó que el Día del Minero será la fecha tope de la inuaguración de la central térmica en dicha ciudad. La mega usina será inaugurada el 4 de diciembre de este año, en conjunto con la obra del interconectado, que se complementa con el esquema energético, tal como lo anunciara tiempo atrás la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Una mayor producción, junto a una caída en los costos y que el efectivo esté comenzando a fluir, contribuyen a que las mineras más importantes del mundo estén recuperando presencia en los mercados. Los inversionistas estiman que lo peor ya pasó, al menos para dos de los grupos de minería más valiosos.
La agencia espacial NASA está buscando empresas mineras que inviertan en la búsqueda de metales y recursos extraños en la Luna. La agencia recibirá propuestas de empresas mineras hasta el 17 de marzo del corriente año, y evaluará las mismas con la intención de trabajar con compañías que quieran realizar minería en el satélite natural.
José Miguel Morales, Director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), afirmó que Perú no sólo es un país con una posición económica sólida sino que también brinda las mejores condiciones para la inversión minera en Latinoamérica. En declaraciones al Diario Oficial El Peruano, Morales expresó que el 2013 fue un año de «reacomodo» para el sector minero, considerando el comportamiento disímil de las cotizaciones de los metales, y que este año «hay proyectos que entrarán en marcha y que serán muy importantes no solo para mejorar la producción minera, sino que además podrían concentrar el interés de los grandes capitalistas. Por eso, vemos con optimismo el comportamiento del sector este año”.
Paradójicamente, los desechos de una era pueden ser el tesoro de otra. Los llamados «minerales raros”, una serie de minerales sumamente plegables que contienen los elementos para producir metales valiosos, fundamentales para la fabricación de celulares, computadoras, vehículos, televisores, máquinas de resonancia magnética y hasta sistemas de armas, podrían encontrarse en tierras desechadas hace siglos, hasta ahora considerada tóxica y dañina al ambiente.
Scioli se reunió hoy con el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, Martín Dedeu, quien lo interiorizó del reciente encuentro que mantuvo con el Papa Francisco para promover un Observatorio Minero que integre a la comunidad, trabajadores, empresarios, los gobiernos nacional y provincial, universidades y la Iglesia.
A pesar de que el año pasado las materias primas registraron su primera caída anual en cinco años debido a que los suministros de maíz, azúcar, níquel y cobre excedieron con creces la demanda,...
Una compañía canadiense encontró recientemente en Chubut un nuevo depósito de uranio y está preparándose para procesar en “dos o tres años como máximo”, según indicó Richard Spencer, el presidente de la minera del país del norte U308.
Una delegación de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) encabezada por su titular, Martín Dedeu, participó hoy de la Audiencia General presidida por el Papa Francisco en el Vaticano.