Una batería de Litio que podría almacenar energía solar de forma económica
El gran desafío actual de la industria moderna es poder construir baterías baratas para almacenar la energía de paneles solares y turbinas eólicas.
El gran desafío actual de la industria moderna es poder construir baterías baratas para almacenar la energía de paneles solares y turbinas eólicas.
El pasado 14 de marzo se iniciaron las obras de construcción de la primera planta industrial para la explotación de litio en Jujuy de la mano de una de las principales automotrices del mundo, la japonesa Toyota Tsusho, junto la empresa pública de Jujuy (JEMSE) y al operador Sales de Jujuy.
Waldo Pérez, presidente y CEO de Lithium Americas y de su filial argentina Minera Exar, explicó los alcances de la sociedad mixta, la segunda que forma Jujuy para la explotación del litio de la Puna.
El Gobierno Nacional de Bolivia aprobó una inversión de al menos 800 millones de dólares para desarrollar y concluir el proceso de industrialización de los recursos evaporíticos del Salar de Uyuni, en el departamento andino de Potosí, según informó el ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira.
El Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral, recibió el pasado mes de noviembre al Presidente de Mitsubishi Argentina, Hiroyuki Kono,y al Gerente de Energía y Recursos de la empresa, Alejandro Lindblom.
David Schiffrin es un científico argentino que trabaja en Liverpool, Gran Bretaña, en la reducción de oxígeno del cátodo de las nuevas baterías, en el marco de la utilización del litio como componente de...
Estudiosos de todo el mundo se reunirán en el simposio “Desafíos en las baterías recargables de litio oxígeno” que se realizará del 17 al 19 de septiembre en el Instituto de Química Física de los Materiales, Medio Ambiente y Energía (Inquimae), de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Con una inversión de aproximadamente $360 millones, las empresas Pla Ka y Probattery, junto con Universidades Nacionales, el CONICET y la CNEA, comenzarán a fabricar el próximo año baterías de litio en la Argentina con componentes mayormente nacionales, según lo informa un comunicado de prensa del Ministerio de la Industria.
Desdela UniversidadNacionalde Catamarca se inicia la búsqueda de nuevos yacimientos de litio en lagunas y salares de la provincia a partir de una investigación dirigida por Lorenzo Parra, doctor en geología y responsable de...
El litio se ha convertido en un insumo imprescindible en la industria electrónica y unos pocos fabricantes de baterías recargables impulsan la demanda en el mundo. La cuarta reserva mundial de este mineral se...