La ciudad de Córdoba será sede del Tercer Congreso Argentino de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente, que se llevará a cabo del 24 al 27 de septiembre de 2025 en la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional. El evento conmemorará los 50 años de la Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería (ASAGAI) y reunirá a especialistas, investigadores, empresas y estudiantes de todo el país.
Se realizará en Córdoba el Congreso Nacional de Geología Aplicada a la Ingeniería y el Ambiente
Organizado por un comité presidido por el MSc Geólogo Norberto Jorge Bejerman e integrado por reconocidos profesionales del sector, el congreso busca fomentar el intercambio de conocimientos en un contexto donde confluyen ciencia, innovación tecnológica y soluciones concretas para la ingeniería, la minería y el ambiente.
Durante cuatro jornadas, se desarrollarán conferencias magistrales, sesiones técnicas, presentación de posters y cursos especializados. Entre los ejes temáticos destacados se encuentran la geotecnia minera, el diseño de presas, la industria minera sustentable, y los desafíos de la ingeniería frente a eventos naturales como la inundación en Bahía Blanca del 7 de marzo de 2025.
La conferencia inaugural estará a cargo del Dr. Mauricio Giambastiani, quien abordará «El diseño de presas desde la perspectiva geológica». Entre los disertantes confirmados se encuentran la Mg . Lic. Marita Ahumada y Geólogo y Contador Daniel Jerez quienes expondrán sobre aspectos básicos de minería sustentable, el valor agregado y los beneficios económicos de la industria minera. También participará la Mg. Claudina Di Martino, que analizará la mencionada inundación desde la geología aplicada, y el Dr. Julio Bruna Novillo, con una exposición sobre “Geotecnia aplicada en minas a cielo abierto”. Además tendrá lugar una mesa redonda sobre “Geotecnia aplicada a la minería e infraestructura”.
El congreso culminará el sábado 27 de septiembre con una excursión técnica, orientada a profundizar los temas tratados desde una experiencia de campo.
Además de las actividades académicas, ASAGAI ofrece oportunidades de patrocinio a empresas proveedoras de servicios, equipos y productos relacionados con la geología, la minería y la ingeniería, brindándoles visibilidad y contacto directo con los asistentes.
La inscripción ya se encuentra abierta, y puede realizarse escaneando el código QR disponible en las piezas de difusión o escribiendo a: congresoasagai2025@gmail.com. También está disponible el programa completo del evento en https://congreso2025.asagai.org.ar/programa/
Con el respaldo de instituciones como SEGEMAR, la UTN, la FCEFyN, Women in Mining Argentina, IAEG, IAPG, y diversas universidades y asociaciones profesionales, el Congreso se presenta como un punto de encuentro clave para pensar el presente y futuro de la geología aplicada en Argentina.
Publicado en Los Andes el 18/06/2025
Ver nota: https://www.losandes.com.ar/economia/cordoba-sera-sede-del-congreso-nacional-geologia-aplicada-la-ingenieria-y-el-ambiente-n5952294