Blog

La minería, clave para Argentina en los próximos 5 años

La consultora privada Ecolatina difundió un informe en el que afirma que la minería en la Argentina, que tuvo un papel destacado en el ingreso de divisas en los últimos años, será un sector clave para nuestro país en los próximos 5 años ya que «contribuirá a alivianar la restricción» de dólares «en un contexto de escasez», destacó el documento.

Luz verde para GlencoreXstrata

Los accionistas de la minera Xstrata aprobaron en asamblea extraordinaria el 20 de Noviembre pasado la fusión con el gigante de materias primas Glencore, de la que resultará GlencoreXstrata International, el cuarto mayor grupo minero del mundo.

Agua mineral "Nao Victoria"

Nao Victoria es un agua natural procedente de un manantial ubicado aguas abajo del yacimiento Cerro Vanguardia, embotellada en la planta de envasado propiedad del ganadero local Carlos Walker, quien desarrolló el proyecto con un préstamo de 250 mil pesos otorgado por la Agencia de Desarrollo Local en 2011, cuyos fondos provienen de los aportes que anualmente realiza la compañía minera.

Santa Bárbara, patrona de los mineros

De acuerdo al calendario o santoral católico la festividad de Santa Bárbara es el 4 de Diciembre, aunque en muchos lugares se acostumbra a festejar el primer domingo del mes cuando la celebración cae...

Barrick Gold invertirá en la Argentina $ 9.300 millones en 2013

La minera Barrick prevé desembolsar unos 9.300 millones de pesos durante el próximo año en la Argentina, destinados principalmente a la construcción de Pascua-Lama, la primera mina bi-nacional del mundo, ubicada entre nuestro país (más precisamente en San Juan) y Chile. Se espera que la mina entre en operación en la segunda mitad de 2014.

Dos grandes minas se construirán en 2013-2014

La construcción de dos grandes minas de cobre en Argentina, llamadas Agua Rica y El Pachón, de la mano de la suiza Xstrata, podría comenzar en los próximos dos años. Los proyectos estarían entre los mayores en el sector minero en el país, y demandarían una inversión superior a los US$6.000 millones, según cálculos de Xstrata y de fuentes vinculadas a la actividad.

La minería, eje de integración entre Argentina y Chile

Argentina y Chile han avanzado en las últimas décadas estrechando vínculos a partir de fuertes lazos comerciales y acuerdos de cooperación. En la actualidad, la relación entre ambos está consolidada y el eje central de esta unión se articula en la economía, donde la minería es el principal pilar de integración que brinda además numerosos beneficios a los dos países.

Ir a la barra de herramientas