Un australiano descubrió una piedra de oro de 5 kilos
A veces la vida nos sorprende con rarezas que parecen increíbles, como esta historia de un buscador de oro aficionado que descubrió una piedra de oro de cinco kilos usando sólo un detector de...
A veces la vida nos sorprende con rarezas que parecen increíbles, como esta historia de un buscador de oro aficionado que descubrió una piedra de oro de cinco kilos usando sólo un detector de...
Según las últimas estadísticas elaboradas por el Consejo Mundial de Oro, a continuación les detallamos cuáles son los 15 países que guardan las mayores reservas de oro del mundo. 15. El Banco Central de...
Luego del Seminario «‘Minería Argentina, oportunidades de inversión”», al que asistieron más de 100 directivos y representantes de operadores mineros, productores de minerales y compañías analistas de inversión de todo Canadá, el secretario de...
Anuncian un nuevo proyecto minero en la provincia, que sería protagonizado por una compañía minera canadiense del grupo Grosso que informó que este año iniciará el desarrollo del proyecto Chinchilla, en el paraje Santo Domingo, ubicado entre la ciudad de Abra Pampa y mina El Aguilar en la puna jujeña.
Tres mineros chilenos protagonizaron el conocido «baile del caballo», del rapero surcoreano Psy, a 5.000 metros sobre el nivel del mar en el emprendimiento binacional Pascua Lama, ubicado en la provincia de San Juan....
El gobernador justicialista José Luis Gioja presentó ayer un informe que señala que los proyectos mineros Veladero y Pascua-Lama «no afectan» las zonas de glaciares y periglaciares, de acuerdo con la Ley Nacional de Glaciares, que la provincia cuestionó con medidas cautelares que luego la Corte Suprema dejó sin efecto.
Compartimos con ustedes el último informe de auditoría conjunta de los proyectos Veladero y Pascua-Lama (sector Lama), realizado por los auditores Jorge Eduardo Millón, Marcelo Ghiglione, el Ing. Civil Mauricio Lohay y el Lic. C. Geológicas Roberto Luna.
Una de las proyecciones del Gobierno Nacional de Colombia para 2014 será la de invertir 3,4 billones de pesos en infraestructura para la minería que se distribuirá en ampliación de puertos, modernización y construcción de vías férreas para que se conecten las zonas de extracción.
El Colegio Argentino de Ingenieros de Minas (CADIM) organizó hace un tiempo la disertación sobre «Ambientes glacial y periglacial en los Andes Secos: Significancia Hidrológica», a cargo de los expertos Matthias Jakob (Alemania) y Pablo Wainstein (Chile), quienes afirmaron que la actividad industrial o minera en zonas cordilleranas sólo impacta cuando hay glaciares descubiertos.
En una entrevista realizada por el semanario peruano Gestión y reproducida por el medio especializado Mining Press, Diego Benavides, Presidente Ejecutivo de Minera IRL, informó que se espera iniciar la construcción del yacimiento Don Nicolás en abril de este año para poder entrar en producción en 2014.