Blog

Oferta y demanda de minas de metales de tierras raras

Los metales de tierras raras son 17 los elementos químicos de la tabla periódica y aunque muchos se encuentran en abundancia en la corteza terrestre, sus propiedades geoquímicas y su dispersión los hacen difíciles de extraer en formas puras, necesarias para su uso en muchas industrias indispensables.

El mayor depósito de uranio del país

La minera canadiense Calypso Uranium, que opera en nuestro país a través de Energía Mineral, descubrió el mes pasado una segunda zona de mineralización de uranio en Chubut apenas seis meses después de haber anunciado el hallazgo de una primera en la periferia de Cerro Solo, yacimiento controlado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

El tesoro minero que está abriendo la Argentina

Un raudal de riquezas minerales metalíferas y no metalíferas ha empezado a brotar en las últimas décadas de las entrañas de la tierra Argentina, que ya no es solo una envidiable potencia sojera, sino que busca convertirse además, en un emporio minero próspero y sustentable para inundar los mercados vecinos con sus productos. No es una utopía. Martín Dedeu sabe que es posible, porque ha presidido por veinte años una célebre mina subterránea ubicada en la puna jujeña, y hoy, investido de una vasta experiencia vuelve a presidir la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) con la misión de impulsar este sector estratégico para el país.

Crearán un laboratorio de biominería

A través del Instituto de Tecnología Minera del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), la Secretaría de Minería del Ministerio de Planificación Federal informó que tiene avanzada en un 60% la creación de un laboratorio de investigación para el desarrollo de alternativas biotecnológicas sobre minerales.

Ir a la barra de herramientas