Blog

Los sismos producirían oro

Un reciente estudio afirma que los procesos sísmicos y sus réplicas aceleran la formación de oro en la corteza terrestre. Si bien hace tiempo que se sabe que vetas de oro se forman por una deposición mineral de fluidos calientes que fluyen a través de las grietas profundas en la corteza terrestre, lo que se descubrió es que ese proceso puede ocurrir casi instantáneamente, posiblemente en tan solo unas pocas décimas de un segundo, cuando se produce un terremoto.

Chile, mucho más que cobre

Aunque la minería de cobre en Chile representa junto con el molibdeno, el 90% de las exportaciones de minería del país, este porcentaje se ha reducido en 4,5 puntos en los últimos cinco años, debido al crecimiento en el envío de minerales como el oro, hierro y sal marina, minerales que explican el 10% de los envíos.

China aumenta la demanda de Cobre

China es el mayor consumidor de cobre del mundo y continúa creciendo. El pasado mes de Diciembre, el gigante asiático necesitó 4,2 millones de kilómetros de cables de cobre, la mayor cantidad en nueve meses, para satisfacer la demanda de redes eléctricas, viviendas, autos y exportaciones.

Ir a la barra de herramientas