Clausuraron el laboratorio de Ecología Acuática
Una inspección interna corroboró que el laboratorio de Ecología Acuática no cumple con los más mínimos protocolos de seguridad sobre los desechos que genera.
Una inspección interna corroboró que el laboratorio de Ecología Acuática no cumple con los más mínimos protocolos de seguridad sobre los desechos que genera.
El Índice Político Potencial Medio (IPP) ordena numéricamente la industria minera en virtud de la seguridad política, financiera e institucional del lugar donde se desarrolle la actividad. Así, el reconocido Informe Fraser evalúa 96 jurisdicciones mineras de todo el mundo, realizando una encuesta anual a 742 directivos de empresas (42% de los cuales son presidentes de sus compañías) para determinar cuáles son los mejores lugares en la Tierra para realizar una inversión minera.
Para una empresa, certificar las normas ISO 14.000, es brindar a la comunidad un indicio de que sus tareas, conductas y sistemas son diseñados teniendo en cuenta la preservación del ambiente, dato por demás relevante para quienes invierten en las bolsas del mundo.
Según informa la agencia EFE, la minería en Chile necesitará 37.638 nuevos trabajadores hasta el año 2020, entre la creación de nuevos empleos y el reemplazo de quienes se jubilen.
San Juan inauguró la segunda planta de tratamiento de residuos de la provincia que a su vez es la primera levantada íntegramente con fondos de un fideicomiso minero.
El secretario del Colegio Argentino de Ingenieros de Minas y ex diputado criticó a los legisladores nacionales que pretenden aumentar los impuestos a las empresas del sector y advirtió que esta postura fue la que corrió a Vale de Potasio Río Colorado. Mirá las videonotas.
Según Thomson Reuters GFMS, firma que produce una encuesta anual del oro, en todo el mundo existen 171.300 toneladas del precioso metal. Si pensáramos en un cubo compacto de este material, además de ese peso, tendría un tamaño de alrededor de 20,7 metros en cada lado.
Catamarca comenzará a explotar el primer yacimiento de jade de Sudamérica, en el distrito Fiambalá, departamento Tinogasta, a unos 350 kilómetros de la capital provincial.
En el año 2003, la empresa de ingeniería Techint desembarcó en San Juan para construir la primera mina metalífera en la provincia: Veladero.
El oro, por su brillo, consistencia y propiedades, deseado y usado por el hombre hace miles de años, se ha convertido en el valor de cambio más importante de todo el mundo.