India y China consumen en 3 meses toda la producción mundial de oro
En el mes de marzo, las importaciones chinas de oro de China se duplicaron, llegando a un máximo histórico de 223,52 toneladas.
En el mes de marzo, las importaciones chinas de oro de China se duplicaron, llegando a un máximo histórico de 223,52 toneladas.
La geotermia es la energía calórica del interior de la Tierra, en zonas de agua de alta presión, sistemas de vapor y de agua o rocas calientes, se transmite por conducción térmica hacia la superficie. La fuerza que genera el vapor se aprovecha para impulsar una turbina capaz de mover un generador eléctrico.
Según una reciente investigación científica, el uso de cierto tipo de azúcar permitiría reemplazar al cianuro para extraer oro o para recuperarlo de elementos electrónicos desechados, por un precio módico y sin dañar el medio ambiente.
La sal de mar de Chile es considerada un mineral no metálico natural, con grandes beneficios para la salud humana. Su producción se concentra en la Región de O’Higgins, y parte del Maule, en las localidades de Pichilemu y Paredones, donde actualmente existen las únicas salinas de mar del país.
Ante los problemas que se han suscitado en Chile por el incumplimiento de temas relativos al cuidado del medio ambiente en el ámbito del proyecto binacional Lama Pascua y que están repercutiendo en nuestro país, El Pregón Minero entrevistó al presidente de la CAEM.
El cobre es uno de los metales fundamentales para la tecnología actual. Conductor preciso del calor y la electricidad, y más eficiente que varias otras alternativas, durante las últimas dos décadas el cobre se ha incorporado a nuestras vidas de manera directa o indirecta, ya que ofrece incontables beneficios a los hogares de todo el planeta.
Los Ingenieros de Minas Daniel De La Iglesia y Mario Capello, pertenecientes al Colegio Argentino de Ingenieros de Minas, explican la imposibilidad de hacer minería en la Reserva de San Guillermo.
Roberto Rodríguez lo manifestó en obvia relación a las grandes diferencias entre quienes están a favor y en contra de la minería en dicho departamento, pese a que el gobierno local decidió frenar sus proyectos. Por ello, el prelado confirmó que el 4 de agosto visitará Famatina para dialogar con los vecinos de allí y “poder tener una idea acabada” de las posiciones de los pro y anti mineros. En ese contexto, el obispo advirtió que “un pueblo dividido no es signo de progreso” y por ello convocó a la “reconciliación”.
A menudo se plantea el argumento que el concepto de desarrollo sostenible es incompatible con la industria extractiva de minerales y que la minería en cualquier forma no es sustentable.
Los avances tecnológicos han revolucionado el mundo, incluida la actividad minera que realizara avances en los próximos años que contribuyen a resolver problemas comunes en todo el mundo: accidentes de trabajo, falta de personal y baja de leyes que atentan contra la eficiencia de las tareas.