Entrevista a Damián Altgelt, gerente general de CAEM
Damián Altgelt, Gerente General de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, entrevistado en el programa «Sexto Sentido», por Karina Alonso Piñeiro.
Damián Altgelt, Gerente General de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, entrevistado en el programa «Sexto Sentido», por Karina Alonso Piñeiro.
La Subsecretaría de Trabajo informó que desde 2003 se inscribieron 4.385 empresas como empleadoras y junto al desarrollo de la minería los rubros que más crecieron fueron construcción, transporte y metalurgia.
La información publicada por el Consejo Minero en su página web afirma que durante el último año el 62% de las exportaciones chilenas de cobre correspondieron a productos en estado de cátodo o refinado en alguna otra variable.
Acorde a lo informado por el Instituto Uruguay XXI, las exportaciones uruguayas de piedras preciosas y semipreciosas han registrado en los últimos años un importante aumento, de US$ 6,3 millones en 2008 a US$ 22 millones en 2012.
Compartimos con ustedes la opinión de Mario Capello, publicada el pasado 22 de junio en el sitio web infobae.com.
La Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (CAMEM) presentó un informe en la Legislatura para demostrar lo que pierde la provincia por la ley provincial de minería 7.722.
El grafeno, material hasta 10 veces más resistente que el acero y con un amplio rango de uso desde la tecnología hasta la industria, es el material más fuerte del mundo, según la última investigación realizada por científicos de la Universidad de Columbia.
Como resultado de lo firmado en enero de 2013, en el marco del acuerdo binacional entre Argentina y Chile para el control y monitoreo de la actividad volcánica en la región fronteriza entre ambos países, la Secretaría de Minería a través de su Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) instaló el primer sismógrafo triaxial Banda Ancha en la localidad de Cavihaue Provincia de Neuquén, en las inmediaciones del Volcán Copahue.
Un estudio realizado por la empresa Hays en colaboración con Infomine, revela que América del Sur concentra el 33% del interés de los responsables de contratación de distintas empresas globales de minería para los próximos doce meses.
Luego de aumentar el impuesto a las importaciones de oro y plata del 6% al 8%, el Banco Central de la India advirtió a los bancos para que no vendan monedas acuñadas en oro a clientes minoristas.