Categoría: Mineria en Argentina

Dos grandes minas se construirán en 2013-2014

La construcción de dos grandes minas de cobre en Argentina, llamadas Agua Rica y El Pachón, de la mano de la suiza Xstrata, podría comenzar en los próximos dos años. Los proyectos estarían entre los mayores en el sector minero en el país, y demandarían una inversión superior a los US$6.000 millones, según cálculos de Xstrata y de fuentes vinculadas a la actividad.

La minería, eje de integración entre Argentina y Chile

Argentina y Chile han avanzado en las últimas décadas estrechando vínculos a partir de fuertes lazos comerciales y acuerdos de cooperación. En la actualidad, la relación entre ambos está consolidada y el eje central de esta unión se articula en la economía, donde la minería es el principal pilar de integración que brinda además numerosos beneficios a los dos países.

El camino del hierro de Sierra Grande

A 400 metros bajo tierra nace el proceso que lleva miles de toneladas de hierro de la mina Sierra Grande al mundo. La mina de capitales chinos, es el yacimiento minero de hierro más grande de Sudamérica, y se encuentra a 7 km al sur de la localidad homónima, donde se desempeñan cientos de trabajadores.

Opinión: Tres deudas de la minería en Argentina

El IX Seminario Argentina Oro y Plata 2012 cerró con un foro que tenía por objetivo responder los principales cuestionamientos que se le hacen a la minería. Si bien la organización y la metodología del debate fueron oportunos, no rompieron con el vicio: fue una charla de promineros, ya todos convencidos de la importancia de la minería para el desarrollo.

El cuarzo en San Juan

Los yacimientos más importantes de cuarzo se encuentran en Valle Fértil, y el proyecto de construcción de una planta de paneles solares, impulsado por el gobierno de la provincia de San Juan, constituye un nuevo desafío para los productores mineros.

Ir a la barra de herramientas