América Latina, el mayor destino mundial de la inversión minera
América latina cuenta con una posición estratégica para atraer las inversiones mineras gracias al potencial geológico que le da una enorme ventaja comparativa.
América latina cuenta con una posición estratégica para atraer las inversiones mineras gracias al potencial geológico que le da una enorme ventaja comparativa.
La minera Vale está incorporando nuevas medidas para reducir el consumo de agua en los dos proyectos más grandes de extracción de hierro que tiene la empresa en el estado brasileño de Pará. Con esta modificación la minera prevé una producción adicional de 40 millones de toneladas anuales, a partir de 2013, y el S11D, en la Serra Sul de Carajás, con capacidad de 90 millones de toneladas por año, previsto para 2016.
EXPOMIN se ha convertido en una de las ferias más importantes a nivel mundial. Habiendo reunido este año a 1350 expositores de 35 países y más de 75.000 visitantes profesionales y expertos de la industria minera y otros sectores vinculados a la actividad, la próxima edición ya genera grandes expectativas.
En el Taller Minería hacia el Futuro, realizado el 28 de agosto pasado en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), provincia de Buenos Aires.
La parte sur de Sudán anunció para fines de este mes la implementación de una nueva ley minera que fomenta la exploración y expansión de la riqueza mineral de un país cuyo potencial minero...
En los últimos años el uso del oro ha aumentado progresivamente en la industria electrónica, acompañando el auge de ese negocio a nivel mundial. La necesidad del preciado metal es cada vez mayor, no sólo por esta industria sino también por los inversores mundiales como refugio de valor.
Los próximos días 19 y 20 de septiembre se realizará en la ciudad de Catamarca el «1er Encuentro Nacional de Catastros Mineros», en las instalaciones del Hotel Amerian de dicha ciudad. Organizado por la...
La minería genera el 45% del PBI mundial, directamente o a través del uso de productos que facilita a otras industrias. Esto es así porque los ingresos que genera la industria minera contribuyen con el 11,5% del PBI global, los servicios a la minería con el 21 a 23% y los fertilizantes para agricultura, el fuel para transporte y los materiales para la construcción, combinados, llevan a que la contribución supere el 45%.
Año a año, gracias al crecimiento tecnológico, las montañas de basura se han convertido en grandes pilones de oro y es que celulares, notebooks, netbooks, tabletas y hasta los iPad son parte de lo que tiramos, y en algunas parte del mundo, estos dispositivos aunque ya no sirvan más para sus usuarios, en verdad no tienen ningún desperdicio.
Durante la última Asamblea General, el Organismo Latinoamericano de Minería (OLAMI) decidió poner manos a la obra en la tarea de reflotar la Conferencia de Ministerios de Minerías de las Américas (CAMMA) con el...