Categoría: Internacional

La catedral de Sal más antigua

Ubicadas a 14 kilómetros de la ciudad de Cracovia, en Polonia, las minas de sal de Wieliczka son uno de los establecimientos industriales más antiguos y de mayor tamaño de Europa. Con producción de sal de mesa hasta 1996, las minas son conocidas por guardar en su interior a una catedral de sal subterránea.

El gobierno de Bolivia invertirá para desarrollar recursos del Salar de Uyuni

El Gobierno Nacional de Bolivia aprobó una inversión de al menos 800 millones de dólares para desarrollar y concluir el proceso de industrialización de los recursos evaporíticos del Salar de Uyuni, en el departamento andino de Potosí, según informó el ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira.

Descubren un planeta cubierto de diamantes

A 41 años luz de la Tierra, el planeta denominado «55 Cancri e» tiene una superficie mayor a la de la Tierra y está cubierto de diamantes. El singular planeta fue hallado en 2004, pero recién ahora se comprobó que su superficie está cubierta por grafito y diamantes, en vez de agua y granito como se había pensado.

Desarrollan nuevo sistema de seguimiento que funciona dentro de una mina

Un ingeniero español desarrolló un sistema de geolocalización similar al GPS (Global Positioning System) que funciona inclusive en el interior de una mina para que, en caso de accidente, sea posible localizar a los mineros aunque se encuentren a gran profundidad. Hasta el momento los sistemas de GPS no podían alcanzar dicha cobertura.

Una ciudad oriental china es el "reino de tierras raras"

Ganzhou, una ciudad oriental china, fue nombrada «reino de tierras raras» por sus abundantes reservas de ese recurso valioso. Esta ciudad es la segunda mayor de la provincia china de Jiangxi, y recibió el título por sus reservas de tierras raras de absorción iónica sin igual a nivel mundial, aseguró recientemente un funcionario del gobierno local indicando que se espera que el título otorgado a la ciudad impulse el desarrollo sostenible de la industria de tierras raras.

Ir a la barra de herramientas